La marihuana se ha utilizado durante miles de años, por lo que no es una tendencia nueva. Sin embargo, en las últimas décadas, la conversación sobre sus efectos se ha intensificado, especialmente con el creciente número de países que la legalizan para uso médico y recreativo.
Cannabis en Barcelona:
Aquí en Barcelona, tenemos una creciente y vibrante escena de cannabis, con una calidad de marihuana que se considera una de las mejores del mundo, gracias a nuestro clima. La despenalización de la marihuana en España ha llevado a la posibilidad de tener muchos dispensarios aprobados por el gobierno, weed clubs y asociaciones cannábicas donde las personas pueden comprar productos de alta calidad y encontrar personal capacitado para ayudar con las dosis y el método de consumo.
Preocupaciones de salud:
Pero la batalla por la legalidad no ha terminado, ya que portar marihuana y fumar en lugares públicos sigue siendo no legal, y el estigma que rodea a la marihuana no ha desaparecido del todo. Las preocupaciones de salud son una de las principales razones por las que el cannabis no se ha declarado legal, ya que todavía hay mucho que aprender sobre los efectos que puede tener en las personas. Por lo tanto, la conversación sobre el uso adecuado del cannabis es importante, porque aprender sobre él significa tener un mejor control de los efectos y significa consumidores más saludables, lo que podría llevar a una relajación aún mayor de las leyes que rodean el consumo de marihuana.
Efectos a corto plazo del consumo de cannabis:
Los efectos a corto plazo del consumo de cannabis pueden variar dependiendo de factores como la cantidad consumida, la potencia del producto y el método de consumo. Cuando se consume en dosis más pequeñas, puede causar sentimientos de relajación y euforia, aumento de la sociabilidad y percepción sensorial elevada. Sin embargo, cuando se consume en dosis más grandes, puede causar efectos más intensos como coordinación deficiente, confusión, ansiedad e incluso paranoia.
Uno de los efectos a corto plazo más comunes del consumo de cannabis es el aumento de la frecuencia cardíaca, lo que puede ser peligroso para las personas con afecciones cardíacas preexistentes. Además, puede causar boca seca, ojos rojos y aumento del apetito, también conocido como «la gula» o “bajón”.
Efectos a largo plazo del consumo de cannabis:
Los efectos a largo plazo del consumo de cannabis todavía no se comprenden completamente y requieren más investigación. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el uso prolongado de cannabis puede tener efectos adversos sobre la salud, especialmente cuando se trata de la salud respiratoria. Fumar cannabis puede causar irritación pulmonar y llevar a bronquitis crónica, especialmente en usuarios habituales y a largo plazo. Por lo tanto, se recomienda usar otros métodos de consumo, como vaporizadores, comestibles o aceites.
Otro efecto a largo plazo potencial del consumo de cannabis es el desarrollo del trastorno por consumo de cannabis. Como sucede con otras sustancias psicoactivas, es una afección caracterizada por la dificultad para controlar el uso de cannabis, lo que puede conducir a consecuencias negativas en la vida de la persona, como dependencia psicológica de la sustancia, dificultades financieras, problemas de relación o dependencia física.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos efectos a largo plazo no son universales y pueden no ocurrir en todos los usuarios. Muchos factores pueden contribuir al desarrollo de estas condiciones, como la genética, la frecuencia de uso y la dosis.
Beneficios del uso de cannabis:
El cannabis se ha utilizado con fines medicinales durante siglos, y los estudios han demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades como el dolor crónico, la epilepsia, la ansiedad y el insomnio. Además, algunos estudios sugieren que el cannabis puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y mejorar la función cerebral.
Conclusión:
Los efectos del cannabis sobre la salud a corto y largo plazo todavía no se comprenden completamente y requieren más investigación. Sin embargo, está claro que los beneficios del uso de cannabis pueden superar los riesgos cuando se usan de manera responsable y bajo la orientación de profesionales médicos. En última instancia, depende de cada individuo evaluar los posibles beneficios y riesgos del uso de cannabis y tomar decisiones informadas.